Inauguración, 26 de abril 12pm
AMS Galería abre sus puertas a la muestra “Aquí en vigilia” del artista chileno Carlos (Caco) Salazar. La exposición reúne una selección de obras en óleo e ilustraciones en tinta que dialogan con el paisaje, la memoria y la experiencia de habitar un entorno natural.
Después de estudiar en la Universidad de Chile y en la Corcoran School of Arts en Washington D.C., Salazar ha seguido un camino artístico íntimo, centrado en la pintura y el dibujo. Su reciente etapa creativa comenzó con su decisión de dejar la ciudad y trasladarse a la costa rural durante la pandemia. Desde entonces, vive y trabaja en Papudo, donde su conexión con el paisaje se ha vuelto eje central de su obra.
En el taller, su proceso es pausado y reflexivo. Trabaja con óleos construyendo y deconstruyendo formas, colores y manchas, buscando siempre sorprenderse a sí mismo. Sus pinturas no buscan copiar la realidad, sino transformarla en una nueva experiencia visual. Por otro lado, sus dibujos en tinta —más espontáneos y llenos de energía— los realiza al aire libre. Con trazos frescos y directos, captura momentos fugaces del entorno con una intensidad única.
“Aquí en vigilia” incluye 17 óleos en diversos formatos y 20 tintas sobre papel de pequeño formato, y podrá visitarse hasta el sábado 31 de mayo.
Este sábado 26 de abril, se inaugurará en el exterior de AMS Galería la exposición “Percepción Activa” del escultor chileno Alejandro Mardones.
Reconocido por su capacidad de establecer un diálogo entre la escultura y la arquitectura, Mardones trabaja a partir del plano, el pliegue y el movimiento, generando volúmenes que se integran con el entorno y lo transforman. Su obra se caracteriza por una construcción rigurosa que juega con la geometría, el espacio y la percepción.
Para esta muestra, el artista presenta ocho esculturas de mediano formato, elaboradas en metal soldado y pintado, que invitan al espectador a recorrerlas y descubrir cómo sus líneas y ángulos fugan, creando nuevos planos, volúmenes virtuales y formas cambiantes. La interacción con la luz, sombra, calor y equilibrio suma capas de complejidad a cada pieza, que se revela distinta desde cada punto de vista.
El color cumple un rol clave en esta propuesta, funcionando como un elemento que acentúa la identidad de cada escultura y potencia su presencia en el espacio. La búsqueda escultórica de Mardones gira en torno al vacío, entendido como un espacio que se genera entre planos y geometrías, abriendo paso a nuevas formas y sugiriendo un proceso de transformación constante.
Alejandro Mardones trabaja con materiales como fierro, acero inoxidable y madera, y cuenta con una destacada trayectoria en exposiciones individuales y colectivas, simposios y proyectos de intervención urbana. En 2024, obtuvo el segundo lugar en la Bienal de Chaco (Argentina), uno de los certámenes de escultura más importantes de la región.
Inauguración, 26 de abril 12pm
AMS Galería abre sus puertas a la muestra “Aquí en vigilia” del artista chileno Carlos (Caco) Salazar. La exposición reúne una selección de obras en óleo e ilustraciones en tinta que dialogan con el paisaje, la memoria y la experiencia de habitar un entorno natural.
Después de estudiar en la Universidad de Chile y en la Corcoran School of Arts en Washington D.C., Salazar ha seguido un camino artístico íntimo, centrado en la pintura y el dibujo. Su reciente etapa creativa comenzó con su decisión de dejar la ciudad y trasladarse a la costa rural durante la pandemia. Desde entonces, vive y trabaja en Papudo, donde su conexión con el paisaje se ha vuelto eje central de su obra.
En el taller, su proceso es pausado y reflexivo. Trabaja con óleos construyendo y deconstruyendo formas, colores y manchas, buscando siempre sorprenderse a sí mismo. Sus pinturas no buscan copiar la realidad, sino transformarla en una nueva experiencia visual. Por otro lado, sus dibujos en tinta —más espontáneos y llenos de energía— los realiza al aire libre. Con trazos frescos y directos, captura momentos fugaces del entorno con una intensidad única.
“Aquí en vigilia” incluye 17 óleos en diversos formatos y 20 tintas sobre papel de pequeño formato, y podrá visitarse hasta el sábado 31 de mayo.
Este sábado 26 de abril, se inaugurará en el exterior de AMS Galería la exposición “Percepción Activa” del escultor chileno Alejandro Mardones.
Reconocido por su capacidad de establecer un diálogo entre la escultura y la arquitectura, Mardones trabaja a partir del plano, el pliegue y el movimiento, generando volúmenes que se integran con el entorno y lo transforman. Su obra se caracteriza por una construcción rigurosa que juega con la geometría, el espacio y la percepción.
Para esta muestra, el artista presenta ocho esculturas de mediano formato, elaboradas en metal soldado y pintado, que invitan al espectador a recorrerlas y descubrir cómo sus líneas y ángulos fugan, creando nuevos planos, volúmenes virtuales y formas cambiantes. La interacción con la luz, sombra, calor y equilibrio suma capas de complejidad a cada pieza, que se revela distinta desde cada punto de vista.
El color cumple un rol clave en esta propuesta, funcionando como un elemento que acentúa la identidad de cada escultura y potencia su presencia en el espacio. La búsqueda escultórica de Mardones gira en torno al vacío, entendido como un espacio que se genera entre planos y geometrías, abriendo paso a nuevas formas y sugiriendo un proceso de transformación constante.
Alejandro Mardones trabaja con materiales como fierro, acero inoxidable y madera, y cuenta con una destacada trayectoria en exposiciones individuales y colectivas, simposios y proyectos de intervención urbana. En 2024, obtuvo el segundo lugar en la Bienal de Chaco (Argentina), uno de los certámenes de escultura más importantes de la región.
Lunes a Viernes
10:00 – 14:00 / 16:00 – 19:30
Sábados
11:00 – 14:00
Lunes a Viernes
10:00 – 14:00 / 16:00 – 19:30
Sábados
11:00 – 14:00